top of page
Visas de Estudiantes

Las visas de estudiante permiten a los estudiantes internacionales venir temporalmente a Estados Unidos para finalizar un curso completo de estudio en una escuela o institución aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés). Las categorías de visas de estudiante más comunes son F-1 y M-1.

Criterios de Elegibilidad

Para ser elegible para la categoría de visa F-1 o M-1, los solicitantes deben estar inscrito en calidad de estudiante en un programa educativo “académico”, un programa de capacitación lingüística, o un programa vocacional en una escuela o institución aprobada por SEVP. Los solicitantes de visa de estudiante también deben tener dominio del idioma inglés o estar inscrito en cursos para obtener dominio del inglés y tener suficientes fondos disponibles para poder sufragar sus gastos durante todo el curso de estudio propuesto. Además, los solicitantes deben mantener una residencia en el extranjero que no tienen intención de entregar.

Proceso de Solicitud

El primer paso para solicitar una visa de estudiante es ser aceptado para la inscripción en una escuela certificada por SEVP en Estados Unidos. Si es aceptado, el estudiante, así como su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años que tengan la intención de vivir con el estudiante en Estados Unidos serán registrados en el Sistema de Información sobre Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés), y la escuela expedirá al estudiante y a cada dependiente un Formulario I-20 individual, Certificado de Elegibilidad de Estatus de Estudiante No Inmigrante. El estudiante entonces debe pagar la tarifa I-901 SEVIS a menos que cualifique para una excepción. Sin embargo, no se requiere el pago de la tarifa SEVIS para el cónyuge o los hijos dependientes de un estudiante.


Los solicitantes de visa de estudiante F-1 o M-1, así como su cónyuge e hijos menores que buscan la clasificación de dependientes F-2 o M-2, deben presentar un Formulario DS-160 completo, Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante, y programar una cita para su entrevista de visa en la embajada o el consulado estadounidense.

Período de Estadía/Extensión de Estadía

Lo más probable es que los estudiantes F-1 sean admitidos por la "duración del estatus", es decir, el tiempo durante el cual un no inmigrante F-1 está cursando un programa completo de estudios en la institución educativa aprobada por el SEVP. Los estudiantes M-1 son admitidos inicialmente en Estados Unidos por el período necesario para completar su curso de estudio según lo indicado en su I-20 más cualquier capacitación práctica (PT, por sus siglas en inglés) necesaria al finalizar su programa. Este tiempo no puede exceder de un año.

 

Sin embargo, a los estudiantes F-1 y M-1 se les puede otorgar una extensión de estadía bajo ciertas circunstancias y sujeto a diferentes requisitos y restricciones. Para los estudiantes F-1 admitidos por la duración del estatus, un Oficial Escolar Designado (DSO, por sus siglas en inglés) puede extender el programa de estudio de un estudiante antes de la fecha de finalización del programa en SEVIS sin requerir la adjudicación de SEVP. Para los estudiantes M-1, un DSO debe solicitar una extensión de estadía en SEVIS antes de que el estudiante M-1 solicite una extensión con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Después de que se otorga la solicitud, el DSO firmará un nuevo Formulario I-20 para el estudiante. El estudiante debe usar este formulario actualizado para solicitar una extensión de estadía con USCIS.

Cambiar a un Estatus de Estudiante No Inmigrante F o M

Los no ciudadanos que fueron admitidos legalmente en los Estados Unidos con otra visa de no inmigrante y se encuentran en Estados Unidos con un estatus válido de no inmigrante pueden ser elegibles para cambiar su estatus de no inmigrante a un estatus de estudiante mientras permanecen en Estados Unidos mediante la presentación del Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante con los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ).

Empleo

Durante el primer año académico, los estudiantes F-1 no pueden trabajar fuera del campus. Sin embargo, pueden aceptar empleo en el campus sujeto a ciertas condiciones y restricciones. Después del primer año académico, los estudiantes F-1 pueden participar en empleos fuera del campus, incluyendo la Capacitación Práctica Curricular (CPT, por sus siglas en inglés), la Capacitación Práctica Opcional (OPT, por sus siglas en inglés) prefinalización o postfinalizaciónn, y la Capacitación Práctica Opcional en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM OPT, por sus siglas en inglés). Los estudiantes M-1 pueden participar en capacitaciones prácticas solo después de completar sus estudios. Cualquier empleo de capacitación fuera del campus para estudiantes F-1 y M-1 debe estar relacionado con su área de estudio y autorizado por el DSO y USCIS antes de comenzar cualquier trabajo.

 

Los estudiantes F-1 también pueden ser elegibles para trabajar fuera del campus debido a dificultades económicas graves o Alivio Especial para Estudiantes (SSR, por sus siglas en inglés) si cumplen con ciertos requisitos.

 

Las leyes de inmigración es compleja y están sujetas a cambios frecuentes, lo que dificulta que las personas la naveguen por su cuenta, y los estudiantes tienen responsabilidades más allá de lidiar con problemas de inmigración. Buscar asesoramiento legal de un abogado de inmigración experimentado puede proporcionar información valiosa adaptada a los antecedentes específicos y los objetivos profesionales del estudiante con respecto a los diferentes caminos, los requisitos de elegibilidad y los posibles desafíos, lo que aumenta la probabilidad de un resultado exitoso.

 

Para saber cómo la firma de abogados de nmigración ImmiThrive puede ayudarlo a través del proceso de solicitud de visa de estudiante, extensión o cambio de estatus en los Estados Unidos, reserve su consulta ahora.

Llámanos

Contáctenos

Reserve una Consulta

ImmiThrive

Visas de Estudiantes

Las visas de estudiante permiten a los estudiantes internacionales venir temporalmente a Estados Unidos para finalizar un curso completo de estudio en una escuela o institución aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés). Las categorías de visas de estudiante más comunes son F-1 y M-1.

Criterios de Elegibilidad

Para ser elegible para la categoría de visa F-1 o M-1, los solicitantes deben estar inscrito en calidad de estudiante en un programa educativo “académico”, un programa de capacitación lingüística, o un programa vocacional en una escuela o institución aprobada por SEVP. Los solicitantes de visa de estudiante también deben tener dominio del idioma inglés o estar inscrito en cursos para obtener dominio del inglés y tener suficientes fondos disponibles para poder sufragar sus gastos durante todo el curso de estudio propuesto. Además, los solicitantes deben mantener una residencia en el extranjero que no tienen intención de entregar.

Proceso de Solicitud

El primer paso para solicitar una visa de estudiante es ser aceptado para la inscripción en una escuela certificada por SEVP en Estados Unidos. Si es aceptado, el estudiante, así como su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años que tengan la intención de vivir con el estudiante en Estados Unidos serán registrados en el Sistema de Información sobre Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés), y la escuela expedirá al estudiante y a cada dependiente un Formulario I-20 individual, Certificado de Elegibilidad de Estatus de Estudiante No Inmigrante. El estudiante entonces debe pagar la tarifa I-901 SEVIS a menos que cualifique para una excepción. Sin embargo, no se requiere el pago de la tarifa SEVIS para el cónyuge o los hijos dependientes de un estudiante.


Los solicitantes de visa de estudiante F-1 o M-1, así como su cónyuge e hijos menores que buscan la clasificación de dependientes F-2 o M-2, deben presentar un Formulario DS-160 completo, Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante, y programar una cita para su entrevista de visa en la embajada o el consulado estadounidense.

Período de Estadía/Extensión de Estadía

Lo más probable es que los estudiantes F-1 sean admitidos por la "duración del estatus", es decir, el tiempo durante el cual un no inmigrante F-1 está cursando un programa completo de estudios en la institución educativa aprobada por el SEVP. Los estudiantes M-1 son admitidos inicialmente en Estados Unidos por el período necesario para completar su curso de estudio según lo indicado en su I-20 más cualquier capacitación práctica (PT, por sus siglas en inglés) necesaria al finalizar su programa. Este tiempo no puede exceder de un año.

 

Sin embargo, a los estudiantes F-1 y M-1 se les puede otorgar una extensión de estadía bajo ciertas circunstancias y sujeto a diferentes requisitos y restricciones. Para los estudiantes F-1 admitidos por la duración del estatus, un Oficial Escolar Designado (DSO, por sus siglas en inglés) puede extender el programa de estudio de un estudiante antes de la fecha de finalización del programa en SEVIS sin requerir la adjudicación de SEVP. Para los estudiantes M-1, un DSO debe solicitar una extensión de estadía en SEVIS antes de que el estudiante M-1 solicite una extensión con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Después de que se otorga la solicitud, el DSO firmará un nuevo Formulario I-20 para el estudiante. El estudiante debe usar este formulario actualizado para solicitar una extensión de estadía con USCIS.

Cambiar a un Estatus de Estudiante No Inmigrante F o M

Los no ciudadanos que fueron admitidos legalmente en los Estados Unidos con otra visa de no inmigrante y se encuentran en Estados Unidos con un estatus válido de no inmigrante pueden ser elegibles para cambiar su estatus de no inmigrante a un estatus de estudiante mientras permanecen en Estados Unidos mediante la presentación del Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante con los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Empleo

Durante el primer año académico, los estudiantes F-1 no pueden trabajar fuera del campus. Sin embargo, pueden aceptar empleo en el campus sujeto a ciertas condiciones y restricciones. Después del primer año académico, los estudiantes F-1 pueden participar en empleos fuera del campus, incluyendo la Capacitación Práctica Curricular (CPT, por sus siglas en inglés), la Capacitación Práctica Opcional (OPT, por sus siglas en inglés) prefinalización o postfinalizaciónn, y la Capacitación Práctica Opcional en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM OPT, por sus siglas en inglés). Los estudiantes M-1 pueden participar en capacitaciones prácticas solo después de completar sus estudios. Cualquier empleo de capacitación fuera del campus para estudiantes F-1 y M-1 debe estar relacionado con su área de estudio y autorizado por el DSO y USCIS antes de comenzar cualquier trabajo.

 

Los estudiantes F-1 también pueden ser elegibles para trabajar fuera del campus debido a dificultades económicas graves o Alivio Especial para Estudiantes (SSR, por sus siglas en inglés) si cumplen con ciertos requisitos.

 

Las leyes de inmigración es compleja y están sujetas a cambios frecuentes, lo que dificulta que las personas la naveguen por su cuenta, y los estudiantes tienen responsabilidades más allá de lidiar con problemas de inmigración. Buscar asesoramiento legal de un abogado de inmigración experimentado puede proporcionar información valiosa adaptada a los antecedentes específicos y los objetivos profesionales del estudiante con respecto a los diferentes caminos, los requisitos de elegibilidad y los posibles desafíos, lo que aumenta la probabilidad de un resultado exitoso.

 

Para saber cómo la firma de abogados de nmigración ImmiThrive puede ayudarlo a través del proceso de solicitud de visa de estudiante, extensión o cambio de estatus en los Estados Unidos, reserve su consulta ahora.

Llámanos

Contáctenos

Reserve una Consulta

ImmiThrive

Visas de Estudiantes

Las visas de estudiante permiten a los estudiantes internacionales venir temporalmente a Estados Unidos para finalizar un curso completo de estudio en una escuela o institución aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés). Las categorías de visas de estudiante más comunes son F-1 y M-1.

Criterios de Elegibilidad

Para ser elegible para la categoría de visa F-1 o M-1, los solicitantes deben estar inscrito en calidad de estudiante en un programa educativo “académico”, un programa de capacitación lingüística, o un programa vocacional en una escuela o institución aprobada por SEVP. Los solicitantes de visa de estudiante también deben tener dominio del idioma inglés o estar inscrito en cursos para obtener dominio del inglés y tener suficientes fondos disponibles para poder sufragar sus gastos durante todo el curso de estudio propuesto. Además, los solicitantes deben mantener una residencia en el extranjero que no tienen intención de entregar.

Proceso de Solicitud

El primer paso para solicitar una visa de estudiante es ser aceptado para la inscripción en una escuela certificada por SEVP en Estados Unidos. Si es aceptado, el estudiante,  así como su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años que tengan la intención de vivir con el estudiante en Estados Unidos serán registrados en el Sistema de Información sobre Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés), y la escuela expedirá al estudiante y a cada dependiente un Formulario I-20 individual, Certificado de Elegibilidad de Estatus de Estudiante No Inmigrante. El estudiante entonces debe pagar la tarifa I-901 SEVIS a menos que cualifique para una excepción. Sin embargo, no se requiere el pago de la tarifa SEVIS para el cónyuge o los hijos dependientes de un estudiante.

 

 

Los solicitantes de visa de estudiante F-1 o M-1, así como su cónyuge e hijos menores que buscan la clasificación de dependientes F-2 o M-2, deben presentar un Formulario DS-160 completo, Solicitud Electrónica de Visa de No Inmigrante, y programar una cita para su entrevista de visa en la embajada o el consulado estadounidense.

Período de Estadía/Extensión de Estadía

Lo más probable es que los estudiantes F-1 sean admitidos por la "duración del estatus", es decir, el tiempo durante el cual un no inmigrante F-1 está cursando un programa completo de estudios en la institución educativa aprobada por el SEVP. Los estudiantes M-1 son admitidos inicialmente en Estados Unidos por el período necesario para completar su curso de estudio según lo indicado en su I-20 más cualquier capacitación práctica (PT, por sus siglas en inglés) necesaria al finalizar su programa. Este tiempo no puede exceder de un año.

Sin embargo, a los estudiantes F-1 y M-1 se les puede otorgar una extensión de estadía bajo ciertas circunstancias y sujeto a diferentes requisitos y restricciones. Para los estudiantes F-1 admitidos por la duración del estatus, un Oficial Escolar Designado (DSO, por sus siglas en inglés) puede extender el programa de estudio de un estudiante antes de la fecha de finalización del programa en SEVIS sin requerir la adjudicación de SEVP. Para los estudiantes M-1, un DSO debe solicitar una extensión de estadía en SEVIS antes de que el estudiante M-1 solicite una extensión con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Después de que se otorga la solicitud, el DSO firmará un nuevo Formulario I-20 para el estudiante. El estudiante debe usar este formulario actualizado para solicitar una extensión de estadía con USCIS.

Cambiar a un Estatus de Estudiante No Inmigrante F o M

Los no ciudadanos que fueron admitidos legalmente en los Estados Unidos con otra visa de no inmigrante y se encuentran en Estados Unidos con un estatus válido de no inmigrante pueden ser elegibles para cambiar su estatus de no inmigrante a un estatus de estudiante mientras permanecen en Estados Unidos mediante la presentación del Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante con los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ).

Empleo

Durante el primer año académico, los estudiantes F-1 no pueden trabajar fuera del campus. Sin embargo, pueden aceptar empleo en el campus sujeto a ciertas condiciones y restricciones. Después del primer año académico, los estudiantes F-1 pueden participar en empleos fuera del campus, incluyendo la Capacitación Práctica Curricular (CPT, por sus siglas en inglés), la Capacitación Práctica Opcional (OPT, por sus siglas en inglés) prefinalización o postfinalizaciónn, y la Capacitación Práctica Opcional en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM OPT, por sus siglas en inglés). Los estudiantes M-1 pueden participar en capacitaciones prácticas solo después de completar sus estudios. Cualquier empleo de capacitación fuera del campus para estudiantes F-1 y M-1 debe estar relacionado con su área de estudio y autorizado por el DSO y USCIS antes de comenzar cualquier trabajo.

 

Los estudiantes F-1 también pueden ser elegibles para trabajar fuera del campus debido a dificultades económicas graves o Alivio Especial para Estudiantes (SSR, por sus siglas en inglés) si cumplen con ciertos requisitos.

 

Las leyes de inmigración es compleja y están sujetas a cambios frecuentes, lo que dificulta que las personas la naveguen por su cuenta, y los estudiantes tienen responsabilidades más allá de lidiar con problemas de inmigración. Buscar asesoramiento legal de un abogado de inmigración experimentado puede proporcionar información valiosa adaptada a los antecedentes específicos y los objetivos profesionales del estudiante con respecto a los diferentes caminos, los requisitos de elegibilidad y los posibles desafíos, lo que aumenta la probabilidad de un resultado exitoso.

 

Para saber cómo la firma de abogados de nmigración ImmiThrive puede ayudarlo a través del proceso de solicitud de visa de estudiante, extensión o cambio de estatus en los Estados Unidos, reserve su consulta ahora.

La visa F-1 es para estudiantes internacionales que vienen a Estados Unidos para finalizar un curso completo de estudio en un colegio, universidad, seminario, conservatorio, escuela secundaria académica, escuela primaria u otra institución académica aprobada por SEVP o en un programa de capacitación lingüística acreditado en Estados Unidos.

F-1

01

02

La visa M-1 es para estudiantes internacionales que vienen a Estados Unidos para finalizar un curso completo de estudio en una institución vocacional aprobada por SEVP u otra institución no académica reconocida, que no sea de capacitación lingüística.

M-1

La visa F-1 es para estudiantes internacionales que vienen a Estados Unidos para finalizar un curso completo de estudio en un colegio, universidad, seminario, conservatorio, escuela secundaria académica, escuela primaria u otra institución académica aprobada por SEVP o en un programa de capacitación lingüística acreditado en Estados Unidos.

F-1

01

02

La visa M-1 es para estudiantes internacionales que vienen a Estados Unidos para finalizar un curso completo de estudio en una institución vocacional aprobada por SEVP u otra institución no académica reconocida, que no sea de capacitación lingüística.

M-1
  • 01

    La visa F-1 es para estudiantes internacionales que vienen a Estados Unidos para finalizar un curso completo de estudio en un colegio, universidad, seminario, conservatorio, escuela secundaria académica, escuela primaria u otra institución académica aprobada por SEVP o en un programa de capacitación lingüística acreditado en Estados Unidos.

  • 02

    La visa M-1 es para estudiantes internacionales que vienen a Estados Unidos para finalizar un curso completo de estudio en una institución vocacional aprobada por SEVP u otra institución no académica reconocida, que no sea de capacitación lingüística.

Soluciones a Medida

Ya sea que esté buscando una visa o patrocinio de visa, solicitando la ciudadanía, considerando vías humanitarias o enfrentando procedimientos de remoción en los Estados Unidos, ImmiThrive se compromete a brindar asesoramiento receptivo en cada etapa del proceso. Como una firma de abogados especializados en inmigración, nos enorgullecemos de brindar orientación personalizada y perspicaz, así como asesoramiento estratégico que refleje sus metas y objetivos.

Soluciones a Medida

Ya sea que esté buscando una visa o patrocinio de visa, solicitando la ciudadanía, considerando vías humanitarias o enfrentando procedimientos de remoción en los Estados Unidos, ImmiThrive se compromete a brindar asesoramiento receptivo en cada etapa del proceso. Como una firma de abogados especializados en inmigración, nos enorgullecemos de brindar orientación personalizada y perspicaz, así como asesoramiento estratégico que refleje sus metas y objetivos.

Portal del Cliente

Reserve una Consulta

Contáctenos

Llámanos

bottom of page