top of page
Exenciones

En las leyes de inmigración de EE.UU, una exención se refiere a un perdón oficial concedido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) o un juez de inmigración a una persona que, de otra modo, sería considerada inadmisible o deportable. La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) establece los causales de inadmisibilidad y deportabilidad.

Causales de Inadmisibilidad

Los no ciudadanos que buscan admisión en Estados Unidos como solicitantes de visa de inmigrante, ciertos solicitantes de visa de no inmigrante, que están ajustando su estatus a residente permanente legal o que buscan ciertos otros beneficios migratorios deben, en general, demostrar que son "admisibles" bajo la sección 212 de la INA. Los causales de inadmisibilidad son los motivos por los cuales a un no ciudadano se le puede negar la admisión a y/o la remoción de los Estados Unidos y se aplican a los no ciudadanos que buscan ingresar en la frontera y en los procedimientos de remoción.

 

Los causales de inadmisibilidad incluyen causales relacionados con la salud, causales criminales y relacionados, causales de seguridad y relacionados, carga pública, falta de certificación laboral y calificaciones para ciertos inmigrantes, entrada ilegal y violaciones migratorias, falta de documentación requerida, inelegibilidad para la ciudadanía, remociónes previas y presencia ilegal, y varios causales misceláneas.

 

Las clases de personas que están sujetas a los causales de inadmisibilidad incluyen a los ingresantes de EWI (entrada sin inspección); solicitantes de admisión en la frontera, incluidos los titulares de visas de no inmigrante, los solicitantes de exención de visa y  titulares de visas de inmigrante que llegan por primera vez; solicitantes de ajuste de estatus; refugiados; residentes permanentes legales que se encuentran dentro de la Sección 101(a)(13)(C) de la INA; personas con un permiso de permanencia temporal; y miembros de tripulación extranjera. Sin embargo, no se considera que un no ciudadano al que se le concede un permiso de permanencia temporal o se le permite aterrizar temporalmente como tripulante extranjero ha sido admitido.

Causales de Deportabilidad

Los causales de deportabilidad son los motivos por los cuales un no ciudadano que ya ha sido admitido puede ser removido de Estados Unidos. Los causales de deportabilidad bajo la sección 237 de la INA incluyen la inadmisibilidad al momento de la entrada o de ajuste de estatus o violación del estatus, delitos criminales, falta de registro y falsificación de documentos, causales de seguridad y relacionsados, carga pública y votación ilegal.

 

Las clases de personas que están sujetas a los causales de deportabilidad incluyen a los titulares de visas de no inmigrantes que están en Estados Unidos tras una admisión legal; los participantes de exención de visa; los titulares de visas y exenciones de visas que permanecen en Estados Unidos por más tiempo de lo autorizado; y los residentes permanentes legales que no se caen bajo de la sección 101(a)(13)(C) de la INA.

 

En situaciones específicas, DHS o un juez de inmigración pueden eximir ciertos causales de inadmisibilidad y deportabilidad. Si el DHS o el juez otorgan la solicitud de exención del no ciudadano, este no será rechazado en su admisión ni será expulsado. Sin embargo, en ciertas circunstancias, el no ciudadano puede calificar para una excepción o exención de un motivo de inadmisibilidad o deportabilidad; por lo tanto, no se requiere una exención para superar la inadmisibilidad o la deportabilidad.

 

Navigar el proceso de exención requiere una comprensión profunda de las leyes de inmigración. Dado los requisitos legales complejos y las posibles consecuencias involucradas, es crucial buscar la ayuda de un abogado de inmigración experimentado, quien puede asistir en la identificación de motivos potenciales, evaluar la elegibilidad, reunir pruebas y preparar una solicitud de exención sólida.

 

Para saber cómo la firma de abogados ImmiThrive puede ayudarlo durante todo el proceso de exención, reserve su consulta ahora.

Llámanos

Contáctenos

Reserve una Consulta

ImmiThrive

Exenciones

En las leyes de inmigración de EE.UU, una exención se refiere a un perdón oficial concedido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) o un juez de inmigración a una persona que, de otra modo, sería considerada inadmisible o deportable. La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) establece los causales de inadmisibilidad y deportabilidad.

Causales de Inadmisibilidad

Los no ciudadanos que buscan admisión en Estados Unidos como solicitantes de visa de inmigrante, ciertos solicitantes de visa de no inmigrante, que están ajustando su estatus a residente permanente legal o que buscan ciertos otros beneficios migratorios deben, en general, demostrar que son "admisibles" bajo la sección 212 de la INA. Los causales de inadmisibilidad son los motivos por los cuales a un no ciudadano se le puede negar la admisión a y/o la remoción de los Estados Unidos y se aplican a los no ciudadanos que buscan ingresar en la frontera y en los procedimientos de remoción.

 

Los causales de inadmisibilidad incluyen causales relacionados con la salud, causales criminales y relacionados, causales de seguridad y relacionados, carga pública, falta de certificación laboral y calificaciones para ciertos inmigrantes, entrada ilegal y violaciones migratorias, falta de documentación requerida, inelegibilidad para la ciudadanía, remociónes previas y presencia ilegal, y varios causales misceláneas.

 

Las clases de personas que están sujetas a los causales de inadmisibilidad incluyen a los ingresantes de EWI (entrada sin inspección); solicitantes de admisión en la frontera, incluidos los titulares de visas de no inmigrante, los solicitantes de exención de visa y  titulares de visas de inmigrante que llegan por primera vez; solicitantes de ajuste de estatus; refugiados; residentes permanentes legales que se encuentran dentro de la Sección 101(a)(13)(C) de la INA; personas con un permiso de permanencia temporal; y miembros de tripulación extranjera. Sin embargo, no se considera que un no ciudadano al que se le concede un permiso de permanencia temporal o se le permite aterrizar temporalmente como tripulante extranjero ha sido admitido.

Causales de Deportabilidad

Los causales de deportabilidad son los motivos por los cuales un no ciudadano que ya ha sido admitido puede ser removido de Estados Unidos. Los causales de deportabilidad bajo la sección 237 de la INA incluyen la inadmisibilidad al momento de la entrada o de ajuste de estatus o violación del estatus, delitos criminales, falta de registro y falsificación de documentos, causales de seguridad y relacionsados, carga pública y votación ilegal.

 

Las clases de personas que están sujetas a los causales de deportabilidad incluyen a los titulares de visas de no inmigrantes que están en Estados Unidos tras una admisión legal; los participantes de exención de visa; los titulares de visas y exenciones de visas que permanecen en Estados Unidos por más tiempo de lo autorizado; y los residentes permanentes legales que no se caen bajo de la sección 101(a)(13)(C) de la INA.

 

En situaciones específicas, DHS o un juez de inmigración pueden eximir ciertos causales de inadmisibilidad y deportabilidad. Si el DHS o el juez otorgan la solicitud de exención del no ciudadano, este no será rechazado en su admisión ni será expulsado. Sin embargo, en ciertas circunstancias, el no ciudadano puede calificar para una excepción o exención de un motivo de inadmisibilidad o deportabilidad; por lo tanto, no se requiere una exención para superar la inadmisibilidad o la deportabilidad.

 

Navigar el proceso de exención requiere una comprensión profunda de las leyes de inmigración. Dado los requisitos legales complejos y las posibles consecuencias involucradas, es crucial buscar la ayuda de un abogado de inmigración experimentado, quien puede asistir en la identificación de motivos potenciales, evaluar la elegibilidad, reunir pruebas y preparar una solicitud de exención sólida.

 

Para saber cómo la firma de abogados ImmiThrive puede ayudarlo durante todo el proceso de exención, reserve su consulta ahora.

 

Llámanos

Contáctenos

Reserve una Consulta

ImmiThrive

Exenciones

En las leyes de inmigración de EE.UU, una exención se refiere a un perdón oficial concedido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) o un juez de inmigración a una persona que, de otra modo, sería considerada inadmisible o deportable. La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés)  establece los causales de inadmisibilidad y deportabilidad.

Causales de Inadmisibilidad

Los no ciudadanos que buscan admisión en Estados Unidos como solicitantes de visa de inmigrante, ciertos solicitantes de visa de no inmigrante, que están ajustando su estatus a residente permanente legal o que buscan ciertos otros beneficios migratorios deben, en general, demostrar que son "admisibles" bajo la sección 212 de la INA. Los causales de inadmisibilidad son los motivos por los cuales a un no ciudadano se le puede negar la admisión a y/o la remoción de los Estados Unidos y se aplican a los no ciudadanos que buscan ingresar en la frontera y en los procedimientos de remoción.

 

Los causales de inadmisibilidad incluyen causales relacionados con la salud, causales criminales y relacionados, causales de seguridad y relacionados, carga pública, falta de certificación laboral y calificaciones para ciertos inmigrantes, entrada ilegal y violaciones migratorias, falta de documentación requerida, inelegibilidad para la ciudadanía, remociónes previas y presencia ilegal, y varios causales misceláneas.

 

Las clases de personas que están sujetas a los causales de inadmisibilidad incluyen a los ingresantes de EWI (entrada sin inspección); solicitantes de admisión en la frontera, incluidos los titulares de visas de no inmigrante, los solicitantes de exención de visa y  titulares de visas de inmigrante que llegan por primera vez; solicitantes de ajuste de estatus; refugiados; residentes permanentes legales que se encuentran dentro de la Sección 101(a)(13)(C) de la INA; personas con un permiso de permanencia temporal; y miembros de tripulación extranjera. Sin embargo, no se considera que un no ciudadano al que se le concede un permiso de permanencia temporal o se le permite aterrizar temporalmente como tripulante extranjero ha sido admitido.

Causales de Deportabilidad

Los causales de deportabilidad son los motivos por los cuales un no ciudadano que ya ha sido admitido puede ser removido de Estados Unidos. Los causales de deportabilidad bajo la sección 237 de la INA incluyen la inadmisibilidad al momento de la entrada o de ajuste de estatus o violación del estatus, delitos criminales, falta de registro y falsificación de documentos, causales de seguridad y relacionsados, carga pública y votación ilegal.

 

Las clases de personas que están sujetas a los causales de deportabilidad incluyen a los titulares de visas de no inmigrantes que están en Estados Unidos tras una admisión legal; los participantes de exención de visa; los titulares de visas y exenciones de visas que permanecen en Estados Unidos por más tiempo de lo autorizado; y los residentes permanentes legales que no se caen bajo de la sección 101(a)(13)(C) de la INA.

 

En situaciones específicas, DHS o un juez de inmigración pueden eximir ciertos causales de inadmisibilidad y deportabilidad. Si el DHS o el juez otorgan la solicitud de exención del no ciudadano, este no será rechazado en su admisión ni será expulsado. Sin embargo, en ciertas circunstancias, el no ciudadano puede calificar para una excepción o exención de un motivo de inadmisibilidad o deportabilidad; por lo tanto, no se requiere una exención para superar la inadmisibilidad o la deportabilidad.

 

Navigar el proceso de exención requiere una comprensión profunda de las leyes de inmigración. Dado los requisitos legales complejos y las posibles consecuencias involucradas, es crucial buscar la ayuda de un abogado de inmigración experimentado, quien puede asistir en la identificación de motivos potenciales, evaluar la elegibilidad, reunir pruebas y preparar una solicitud de exención sólida.

 

Para saber cómo la firma de abogados ImmiThrive puede ayudarlo durante todo el proceso de exención, reserve su consulta ahora.

Soluciones a Medida

Ya sea que esté buscando una visa o patrocinio de visa, solicitando la ciudadanía, considerando vías humanitarias o enfrentando procedimientos de remoción en los Estados Unidos, ImmiThrive se compromete a brindar asesoramiento receptivo en cada etapa del proceso. Como una firma de abogados especializados en inmigración, nos enorgullecemos de brindar orientación personalizada y perspicaz, así como asesoramiento estratégico que refleje sus metas y objetivos.

Soluciones a Medida

Ya sea que esté buscando una visa o patrocinio de visa, solicitando la ciudadanía, considerando vías humanitarias o enfrentando procedimientos de remoción en los Estados Unidos, ImmiThrive se compromete a brindar asesoramiento receptivo en cada etapa del proceso. Como una firma de abogados especializados en inmigración, nos enorgullecemos de brindar orientación personalizada y perspicaz, así como asesoramiento estratégico que refleje sus metas y objetivos.

Portal del Cliente

Reserve una Consulta

Contáctenos

Llámanos

bottom of page